Alguien
que compuso más de 1000 temas musicales en distintos
ritmos como porro, cumbia, gaita, fandango, mapalé, paseo, merengue,
torbellino, pasillo, joropo, bossa nova, tango, mambo, chirivico,
chachachá, salsa, guaracha, joropo y jalaíto, tiene que conservar un lugar
especial en la vida artística de una nación y todo un continente… eso fue Lucho
Bermúdez.
Sus temas han sido interpretados por artistas como Hugo
Romani, Leo Marini. Gregorio Barrios, Bienvenido Granda, Jaime Llano González,
Leonor González Mina, Carmiña Gallo, la Sonora Matancera, Benny Moré, Pacho
Galán, Juanes, Tego Calderón, La Billo’s Caracas Boys, Los Melódicos y Tito
Rodríguez, entre otros, además de las grabaciones hechas con las agrupaciones
que conformó o dirigió.
Esta semana queremos recordar la memoria y la
música del maestro Lucho Bermúdez, quien nació en Carmen de Bolívar el 25 de enero del año
1912 y falleció en Bogotá el 23 de abril de 1994. Su legado sigue aun
demostrando la majestuosidad del folclor colombiano, pues su orquesta sigue
presentándose, bajo la dirección de su hija Patricia Bermúdez,
clarinetista, directora de la orquesta y además representante de la Fundación
Tierra Querida, encaminada a divulgar el legado del Maestro Lucho Bermúdez.
Comentarios