
En el año 1962, fue creada la Orquesta Broadway, por los hermanos cubanos Zervigón, Eddy en la flauta, Rudy en el violín y Kelvin en la percusión, un grupo de músicos que en su mayoría venia de otros países, crean una orquesta con un sonido totalmente diferente para ese entonces.
El Nombre de “Broadway”, se lo deben al administrador del Palladium, Catalino Rolón, quien le sugiere dicho nombre, por el sector de la ciudad donde residían la mayoría de sus músicos, la calle 135 con Broadway, y fue en ese mismo salón de baile donde debutaron por vez primera en un espectáculo denominado “El Festival del Danzón”, el cual le produjo un contrato de varios meses, lo que fue toda una ganancia. El sello Gema propiedad del Cubano Álvarez Guedez, le ofrece un contrato y graban por vez primera.
Las Producciones, Dengue , Broadway Orchestra, Arrímate pa' aca, Pruébalo mi amor, Tiqui Tiqui, Do their thing, Yo quiero ser tu juguete, Como me gusta, Salvaje y otras, marcaban la pauta de la época, el sonido limpio, los arreglos y el sonido de la flauta se convertirían en una especie de domador de los bailadores.

40th Aniversario, es una de las producciones más recientes para esta gran y sabrosa orquesta. Pasaron varios años desde el último disco y este llegó para celebrar los cuarenta años de la música charanga y al escuchar cada uno de los temas uno se da cuenta que está viva y tomando nuevos aires. La producción tomó aproximadamente dos (2) años en su elaboración, cuidando cada uno de los detalles para hacerla toda una pieza de colección.
Este su primer volumen se incluyeron cinco temas nuevos y cinco temas viejos; los números viejos

La producción es con el sello Flauta Récords, un sello independiente propiedad de la familia Zervigón, los arreglos son más modernos pero manteniendo el sabor de las raíces cubanas. Como invitados especiales su hijo Ivan Zervigón, tocando percusión, Alfredo de la Fé, en el violín, Roberto Rodríguez Jr., en la trompeta, Willy Rodríguez en el bajo y otros más. Venezuela, tiene su representación en esta producción, los violinistas Eddie Venegas y Ali Bello. El Maestro Eddy Zervigón comentó que “Nuestra meta es captar el interés de nuestros seguidores, así como también de las nuevas generaciones. Si este propósito se lleva acabo, habremos alcanzado nuestro objetivo”.
Comentarios