DESDE PANAMÁ: GABINO PAMPINI…
“Recuerdo que cantaba como desde los siete añitos, acompañaba
a mis tíos cuando tocaban guitarra, participaba en cuanto concurso de canto
había y me los ganaba casi todos, en la escuela era número obligado en las
izadas de bandera”. Así comenzó la charla con el cantante de éxitos como Cinco
pa’ las doce, Las amapolas, Cuerpo de guitarra, Una noche más, A nuestro modo,
Mi vecina, entre muchos otros.
Su nombre de pila es Gabino Lazo Espinoza y
recuerda que su familia jugó un papel importante en su decisión de dedicarse al
canto y poder realizarse como un gran sonero. “Había un tema del señor Noel
Petro que estaba de moda por esa época y yo lo cantaba acompañado de mis tíos,
quienes tocaban la guitarra, Cabeza de hacha, cuando hacían las reuniones en
casa siempre lo cantaba para ellos”, me cuenta.
La
gran oportunidad, como en casi todos estos casos, se dio por el azar, pues su
hermano Sócrates, quien cantaba en una orquesta, no pudo ir a una presentación
y fue Gabino quien lo suplió en la obligación. “Un día llegó a mi casa un señor en busca de Sócrates
para un compromiso en Colón pero mi hermano no estaba. Mi mamá le dijo que yo
me sabía todo el repertorio de Sócrates y el señor aceptó llevarme a cantar con
ellos; entre mi mamá y el director de esa orquesta hicieron que yo viviera mi
primera experiencia ante el público… y heme aquí”, dice.
Pasó por la Orquesta Caribú (en Costa Rica), trabajó
con Álex León y Hernán Gutiérrez. “Conocí al percusionista barranquillero, él
me puso en contacto con don Hernán Gutiérrez (También colombiano) y grabamos ‘Gotitas
de Dolor’ y ‘Gracias te damos como en el año ‘84. Después grabé otro tema
colombiano, ‘Pueblito Viejo’ y al poco tiempo hicimos una versión muy bonita de
‘Grito vagabundo’ y fue cuando llegó el primer gran éxito: ‘Cinco pa’ las doce”.
En el año ’86 formó la orquesta ‘Fuerza Noble’ en
Nueva York, dirigida por Ricardo Lance y el pianista Santos Vizcaíno. Para
muchos, su mejor momento fue cuando llegó a Colombia en 1988 grabó con el naciente
Grupo Galé, los temas que lo harían famoso ante el público de Latinoamérica:
‘Cuerpo de guitarra’ y ‘A nuestro modo’. Desde entonces, nuestro país ha sido
la casa de este panameño de padre nicaragüense y madre canalera.
CAJA BIOGRÁFICA
Gabino Lazo Espinoza: ‘Gabino Pampini’.
Nacido en
Concepción, Panamá, el 19 de julio del año 1949. Cantante panameño de gran
recorrido en américa, especialmente en su país natal y en Colombia, donde
reside actualmente.
Comentarios