SANTI
CERÓN, LA VOZ MELÓDICA DE LA SALSA

Santiago nació un día como hoy, 25 de julio, pero de
1940 en Santo Domingo, República Dominicana. Sus inicios se remontan a la época
de su adolescencia, cuando decidió presentarse a una de las emisoras de radio a
presentar audición para poder cantar en su radio teatro, lo que le abrió las
puertas de la Escuela de Bellas Artes donde estudió cantó lírico.
Su voz interpretó merengues, (al lado del maestro
Luis Kalaff), boleros, sones y mucha salsa, al lado de grandes orquestas como
la de Johnny Pacheco, Pete ‘El Conde’ Rodríguez (con quien era compadre), y La
Protesta de Tony Pabón. Como dato anecdótico, hizo los coros de uno de los
temas más sonados de la salsa en toda la historia, La Cartera, grabado por la
orquesta de Larry Harlow e interpretado por Júnior González, junto a las voces
de Adalberto Santiago y Héctor Lavoe… puro sabor!
Temas como Lindo Yambú, Espíritu burlón, Cruel
tormento, Al que le pique, El vendedor de aguas, Si supieras mirar, son algunos
de los éxitos del repertorio de Cerón grabados en 32 producciones logradas en
casi 50 años de carrera musical. En el año 2010, estando en New York, un
infartó lo privó de seguir paseándose con su maravillosa voz por los escenarios
del mundo.
CAJA
BIOGRÁFICA
Nació el 25
de julio de 1940 en Santo Domingo, República Dominicana. Cantante y compositor,
hizo parte de ‘El Conjunto de Arsenio Rodríguez’, ‘La Protesta’ de Tony Pabón,
Héctor Lavoe, Pete ‘El Conde’ Rodríguez, ‘El Tumbao Añejo’ de Jhonny
Pacheco y finalmente tuvo su propia orquesta.
Comentarios