SALSA SANTANDEREANA CON LA ORQUESTA PALONEGRO
Yo sé que hacer salsa en una ciudad como Bucaramanga,
donde el vallenato y el reguetón tienen un nicho muy fuerte, es cosa seria; por
ello resalto y aplaudo los esfuerzos que realizan nuestros músicos salseros,
quienes, la mayoría, hace parte de agrupaciones musicales de diversos géneros,
pero siempre están ahí, creando y haciendo piezas que van sentado más bases
para la salsa santandereana.

Cuando ‘Beto’ me llamó para que fuera a su estudio en
el barrio La Joya de Bucaramanga a escuchar un nuevo trabajo, no lo dudé dos
veces. La verdad llegué casi predispuesto a escuchar el nuevo trabajo de Misión
Secreta, pero el músico me salió con unas piezas muy distantes al sonido de su
banda base. Esa era Palonegro.
Me la disfruté, me agradó, su sonido era distinto a
todo lo que había escuchado en la ciudad, me deleité casi todo el trabajo y
hasta me atreví a sugerirle un par de puntos que le podrían aportar a la
materialización de esa muy buena propuesta musical. Hoy Palonegro ya tiene dos
trabajos discográficos grabados, pero lamentablemente la radio comercial poco a
nada ha permitido que su música se oiga, debido a ese cáncer que se llama
‘payola’.

Aplaudo el esfuerzo de Alberto, Juan Carlos Ortiz, el
popular ‘Colmillito’, y demás integrantes de Palonegro, y, a través suyo, el de
todas las bandas salseras del oriente colombiano. Aquí siempre tendrán un
espacio para difundir su trabajo como tiene que ser, sin pagar, sin ‘payola’.
Comentarios