Para quienes somos padres el nacimiento de nuestros
hijos es un acontecimiento único e irrepetible; así vengan más, cada uno es una
emoción sin par. Para los músicos la publicación de sus obras, de sus trabajos,
es algo muy parecido, es ver en las manos ese fruto del esfuerzo personal y
colectivo, casi como si fuera eso, un hijo.
El pianista colombiano Julio Cortez acaba de publicar
un nuevo trabajo discográfico con un formato que muchos creían desaparecido,
pero que en verdad nunca ha estado fuera del mercado, por lo menos en el
nacional, y que ha recobrado vigencia, sobre todo por el impulso de aquellos
amantes del buen sonido y la concepción misma de la música, el vinilo, o como
lo conocimos, el acetato.
Esas ‘arepas’ grandes que sonaban mágicamente por la
caricia de una aguja con punta de diamante, que giraban y giraban sobre un
tornamesa a 33, 45 ó 78 rpm, han cobrado importancia, especialmente en los dos
últimos años, y Julio Cortez & Su Corte han apostado por este rejuvenecido
formato para lanzar su nuevo LP llamado “CANTA”, donde se compilan nueve
deliciosos y variados temas, con un sonido muy de Cortez y con la calidad que
un músico de su talla le puede imprimir.

En el trabajo están incluidos los temas: Señora rumba
(de Orlando Montenegro), Me boté de Guano (de Arsenio Rodríguez), Canta (de
Hardany Cortez), Quién te ha dicho(de Silvia González) y Fin de semana (de
Julio Cortez), por el Lado A. por el Lado B encontramos Homenaje (Tema escrito
por Óscar Jaime Cardozo), Ella tiene con qué (del propio Julio Cortez), El
último adiós (de Anthony Lozada) y Me levanté de la mesa (DRA), nueve temas muy
variados, en ritmos distintos y con el sello de La Corte.
Julio Cortez & Su Corte está integrada por Miguel
Sánchez (Bajo), John Lozada (Congas), Luis Reyes (Bongó), Luis Calvache
(Timbal), las voces de Chino y César Cerón y la dirección musical y el piano de
Julio Cortez.
Comentarios