Uno de los artistas y músicos más importantes del
folclor afrocaribeño es, sin lugar a dudas, el maestro José Antonio Fajardo, el
extraordinario flautista y director de orquestas cubano fundador de la
legendaria orquesta ‘Fajardo y sus estrellas’, con la que llevó la música del
caribe a centenares de lugares en el mundo entero.
Hoy por hoy, el legado ‘Fajardista’ corre por cuenta
de su hijo, José Fajardo Jr., quien heredó de su padre el amor por la música y
la dedicación para hacer de ella su modo de vida. Fajardo Jr. hizo parte desde
muy niño de la banda de su padre, pero también ha trabajado con figuras como Johnny
Pacheco, Oscar D' León, José Alberto ‘El Canario’, La Sonora Matancera, Johnny
Ray, Grupo Imagen, Luisito Carrión, Pedro Jesús, Cano Estremera, Johnny
Almendra, Tito Puente, Sheila E., Nino Segarra, Cachao, entre muchos otros,
hasta formar su banda, con la que trabaja y se presenta en muchos lugares,
especialmente en los Estados Unidos.
‘Fajardo Jr. y el swing de Nueva York’, como se llama
su banda, ha recorrido escenarios significativos en África, México, Canadá,
Francia, Martinica, Guadalupe, San Martín, Alemania, Rusia, Holanda y Colombia
así como a través de Estados Unidos. Fajardo, Jr. ha tenido el honor de
presentarse en programas de televisión como "Siempre en Domingo",
"Access Hollywood”, “El Show de Rolando Barral", "El Show Del
Medio Día", "Primera Edición", "Salsa En La Calle", El
Show de Fernando Hidalgo", "Despierta América", sólo para mencionar
unos pocos.
Su calidad musical como percusionista le hizo
merecedor para ser firmado por uno de los más importantes fabricantes de
instrumentos de percusión, Latin Percussion, una división de
KMC Música. Fajardo Jr. publicó hace un tiempo su sencillo musical "El
Swing de Nueva York", con el cual ha sido # 1 en la lista de toque de
Salsa Magazine por cuatro semanas consecutivas.
Desde el 2001 Fajardo, Jr. ha sido el director de la
orquesta conformada en 1949 por su padre, con la cual hoy por hoy no sólo hace
los aires tradicionales cubanos, como pachanga, son, cha cha chá y demás que
hicieron famosa a “Fajardo y sus estrellas”, sino, ha incorporado el sonido de
la salsa para la nueva generación.
Comentarios