Una de las tradiciones más importante dentro de las
comunidades de coleccionistas de música y, en especial, de los salseros y
amantes de los ritmos afrocaribeños, son los encuentros de melómanos, esas
reuniones que conforman casi un ritual o un culto a la melodía, a la amistad,
al compartir en comunidad y al sostenimiento de un género que, aunque algunos
no lo quieran ver, está tan vigente como siempre.
En Bucaramanga han sido comunes lo encuentros de
coleccionistas; recuerdo por ejemplo la bonita labor que adelanta desde hace
muchos años el maestro Omar Mateus o el señor Carlos Pinto, poseedor de una
colección envidiable y que ha sido merecedora de muchos reconocimientos en el
país, incluso, por parte de algunos medios de comunicación del orden
internacional.
Pero en el tema salsero los encuentros han sido casi
“invisibles”, pues se han hecho de manera privada, reuniones de amigos,
enamorados de la salsa y sus ritmos afro, así como pequeños intentos de algunos
sitios de la ciudad. Pero nada más. En septiembre pasado se vivió lo que diría
fue el primer encuentro oficial de melómanos y coleccionistas, organizado por
Henry Moros Herrera y engalanado con la presencia de Gary Domínguez, uno de los
mejores y más importantes coleccionistas de música afrolatina en Colombia.
Para el 7 de noviembre se anuncia un nuevo encuentro,
esta vez, previsto para desarrollarse en el restaurante Mar Azul con la
presencia de importantes e ilustres personajes de este tipo de reuniones
musicales. Esta vez el invitado central será Alexander Daza, director de la
Unión Nacional de Melómanos y Coleccionistas, UNIMEL, quien vendrá desde Cali
con un cargamento de buena melodía para compartir.

De igual forma habrá exposición de baile con Martín Gabo
- Escuela de Salsa Bucaramanga, videoconciertos, se escucharán vinilos (LP),
compactos y se podrá apreciar un buen repertorio de lo mejor de la música afro
antillana de todos los tiempos, mambos, boleros, descargas, latín jazz, salsa
clásica y también lo nuevo que esté sonando en la avenida del sabor. Al tiempo,
los visitantes podrán disfrutar de una exposición de libros, revistas y
publicaciones salseras a cargo del melómano
y coleccionista Antonio Vásquez (Mompox).
Comentarios